
CULTURA OLMECA Introducción La cultura olmeca, considerada la "cultura madre" de Mesoamérica, floreció entre aproximadamente el 1500 y el 400 a.C. en las regiones tropicales del actual sur de Veracruz y norte de Tabasco, en México. Su legado ha despertado un profundo interés tanto por sus expresiones artísticas monumentales como por su influencia en el desarrollo posterior de las civilizaciones mesoamericanas. A pesar de los siglos transcurridos y la escasez de textos escritos, el estudio de los olmecas revela una sociedad compleja, con una organización sociopolítica jerarquizada, un sistema de creencias sofisticado y una notable capacidad para modificar su entorno. Los centros ceremoniales de San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes constituyen núcleos clave para entender su estructura social, sus prácticas rituales y su tecnología constructiva. Asimismo, la iconografía olmeca —especialmente el culto al jaguar y las figuras híbridas— ha sido interpretada como evidencia d...